"Una de las variantes más peligrosas del analfabetismo científico es creer que la ciencia puede explicarlo todo. Suponer que un saber tan minúsculo como la metodología otorga una licencia de superioridad moral. Arrogancia epistémica."
Nassim Nicholas Taleb
¿Y si lo que creemos como verdad no fuera tal? ¿Y si nuestra historia en este planeta fuera diferente a como nos la han contado?, ¿Y si los antiguos egipcios conocieran la electricidad y la usaran en su día a día? , ¿Y si las bombillas brillaban a orillas del Nilo en el Antiguo Egipto hace más de 2000 años?.
Nuestra historia de hoy comienza con un grabado en el templo de Hathor de Dendera, 70 kilómetros al norte de Luxor, en donde, en apariencia, hay un grabado en el que se puede ver claramente una bombilla. Puede que pienses que desvarío, que me he vuelto loco o que te estoy tomando el pelo. Si eso es lo que está pasado ahora mismo por tu cabeza es que, quizás, no hayas escuchado, ni leído, ni tampoco visto nada sobre la pila de Bagdad.
En 1936, durante unas excavaciones en una colina de Kujut Rabua, una aldea al sureste de Bagdad (Irak), los trabajadores del Departamento Estatal Iraquí del Ferrocarril descubrieron una vieja tumba cubierta con una losa de piedra, de 2000 años de antigüedad que pertenecía al antiguo imperio persa.
De entre las más de 600 piezas que el Departamento Iraquí de Antigüedades, encabezado por el arqueólogo alemán Wilhelm Konig, extrajo de allí, durante más de dos meses, se encontró algo realmente asombroso. Entre abalorios, figurillas de arcilla, ladrillos cincelados y otras piezas, destacaban unos recipientes muy singulares de arcilla, con forma de jarrón y de color amarillo claro. En su interior había un cilindro de cobre, fijado con asfalto a la embocadura del cuello. Dentro del cilindro había una vara de hierro.
El recipiente medía 14 cm de alto por 4 cm de diámetro y se suponía que estaba lleno de algún tipo de líquido, mientras que el cilindro de cobre medía 9 cm de alto por 2,6 cm de diámetro. La vara de hierro sobresalía 1 centímetro y daba la impresión de haber estado revestida de una fina capa de plomo.
¿Y qué tiene esto de especial? Pues nada salvo que se trata del mecanismo de una pila galvánica, capaz de generar energía eléctrica.
Si te paras a pensarlo solo un minuto, la concepción del mundo que conoces se tambaleará. Estamos hablando de que en la antigua tierra donde se dice que estaban el Jardín del Edén y la Torre de Babel, se ha encontró una pila eléctrica con 2000 años de antigüedad. Sin embargo esto no aparece en los libros de texto… ¿Porqué?
¿A dónde quiero llegar con todo esto?
No te creas nada solo porque te lo digan, no aceptes dogmas de nadie, ni de expertos ni (peor aún) del influencer de turno. No sin antes comparar. Ten espíritu crítico, abraza todos los puntos de vista y construye tu realidad a partir de ellos.
Quién sabe, incluso todo lo que acabas de leer me lo he inventado… o no.
P.D. Si por algo eran conocidas las antiguas civilizaciones era por sus majestuosos templos, pero nada comparados con el templo de nuestras emociones. ¿Qúe no sabes de lo que te hablo?, pues te invito a que nos escuches, a Noelia Romero y a un servidor, en el nuevo episodio de nuestro podcast Metanoia.
P.D.2. Para llegar lejos… ve bien acompañado, según esto yo llegaré hasta el infinito y mas allá porque, aunque siempre me he considerado de la familia, a partir de ahora soy miembro oficial del podcast Slow Medicine Revolution. Junto con Sari Arponen y África Villarroel, nos unimos a este maravilloso proyecto Almudena Nuño, Asun González y un servidor. Me siento muy afortunado de poder estar en compañía de tan grandes profesionales y mejores personas. Aquí os dejo el podcast que grabamos todas juntitas (jeje soy el único chico por ahora) y en el que te explicamos que es para nosotras la salud y como pensamos contribuir a mejorar la salud de la sociedad con nuestra colaboración en el podcast.
P.D.3. Gracias a tu apoyo he pasado la barrera de los 3000 suscriptores, así que gracias de corazón. Así que si crees que a alguien más pueda interesarlo lo que compartimos cada semana por aquí, no dudes en recomendarles mi newsletter.
Trozos de maravillosa historia y pinceladas de reconfortantes pensamientos!!
Felicitaciones por tu logro de suscriptores , que seguro se triplicara por la valiosa información que das y la manera en que llamas a la reflexión