EL PODER DEL TRES
Dicen que a la tercera va la vencida.
Que no hay dos sin tres.
Que la tercera es la buena.
Tres, tres, tres.
Gracias por leer entropía cada semana, recuerda que puedes suscribirte aquí:
Para Borges:
“El tres es un número sagrado, quizás porque la divinidad que adoramos es una trinidad.
Quizás porque el triángulo es la figura más elemental que encierra espacio.
Quizás porque el tiempo humano se divide en tres dimensiones:
lo que fue, lo que es, lo que será.”
Tres.
Tres son los actos de toda buena historia.
Tres son los tiempos del verbo vivir:
pasado, presente y porvenir.
Tres fueron los sabios que siguieron una estrella.
Tres los hilos de la trenza del destino.
Las tres veces tres Musas.
Tres tristes tigres ;)
Tres son mis perrhijos.
Tres como estructura sagrada del universo.
Tres los mundos que recorren los chamanes:
el mundo de abajo —raíz y sombra—,
el del medio —materia y cuerpo—,
y el de arriba —visión y espíritu—.
Tres son las fases de toda transformación:
caída, tránsito y resurrección.
Como todo buen rito de paso.
Como todo viaje del alma.
Y tres son los libros que he escrito hasta hoy.
Y (al menos) tres los que me restan por escribir.
Elegimos trilogías para contar lo esencial.
De La Divina Comedia al Señor de los Anillos,
de la Santísima Trinidad a la Triada Hermética
(mente, cuerpo y espíritu),
el tres ha sido siempre una forma de dar orden al misterio.
Porque hay cosas que solo se revelan en tres tiempos.
El número tres representa el equilibrio entre dualidades.
El puente entre dos extremos.
La posibilidad del movimiento, de la transformación, de la síntesis.
Este año regreso a la Feria del Libro de Madrid.
Y lo hago con mi tercer libro: Estimula tu nervio vago.
Será la tercera vez que firme.
Y lo haré el día 31 de mayo de 2025.
3 + 1 + 5 = 9
2 + 0 + 2 + 5 = 9
Nueve.
Tres veces tres.
Como las Musas de Shakespeare.
El número de la culminación, del ciclo completo.
En la numerología antigua, el 9 es cierre, pero también semilla.
Es el último dígito antes de empezar de nuevo.
Como si el universo dijera: ahora sí, empieza de verdad.
El número de la completitud.
Del final que prepara un nuevo comienzo.
Como un libro que marca el fin de una etapa y abre otra.
En este tercer libro —como en toda buena trilogía—
es donde todo encaja.
Donde se revela el sentido.
Donde el héroe ya no busca…
porque ha comprendido que la medicina estaba en él desde el principio.
O quizás todo esto no signifique nada.
O quizás… lo diga todo.
Un número para cerrar. Y para empezar.
Nos vemos en Madrid.
En la tercera firma.
Con el tercer libro.
Y tal vez… con nuestro tercer abrazo.
Recuerda: el día 31 de mayo a las 12:00.
Una hora más que exacta. Una cifra que vuelve al tres.
(1 + 2 = 3)
Tesla decía:
“Si conocieras la magnificencia del 3, el 6 y el 9,
tendrías la llave del universo.”
Yo no tengo la llave.
Pero tengo un libro, un lugar y una hora.
Y una intuición que me dice:
Tú, que me lees ahora,
estarás ahí, de una forma u otra,
acompañándome.
P.D.
Esta newsletter es especial.
Muy especial.
De ahí que salga el miércoles a las 3.33.
Pero como siempre, mi querid@ Anam Cara, nos volveremos a ver el próximo domingo.
Yo ya estoy con la lectura de tu último libro 😊
Me encanta como escribes y lo que cuentas.
Aunque yo no estaré en Madrid, sí compraré tú libro 😉😉😉