Para Baudelaire la imaginación era la reina de las facultades que nos conduce por ignotos derroteros hasta la liberación del alma. Él mismo se autodenominó como «el más triste de los alquimistas” diciéndole a su destino: “Tú me diste tu fango y con él hice oro”.
La imaginación es la fuente de la que bebe la alquimia emocional: Convierte nuestro dolor en algo bello y, creeme, la belleza salvará al mundo.
La palabra expresar viene del latín expressus, que significaría algo así como "soltar presión". La expresión artística libera los fantasmas de la carcel de nuestro ser para que vuelen lejos y nos dejen en paz. Ya sea en forma de canto, danza, música, pintura, alfarería, poesía o escribir una newsletter en una cafetería perdida de Barcelona. Busca aquello que te permita expresarte y libérate. Reflexiona sobre la importancia de la expresión en la sociedad moderna, que está cada vez más orientada a la productividad, la velocidad y la acción. En palabras de Nuccio Ordine "la utilidad de lo inutil".
El imperativo del rendimiento, propio de nuestra época, ha llevado a la pérdida de espacio para la reflexión profunda y el descanso que nos ofrecen un marco incomparable para crear. Bajo la presión de ser constantemente productivos y visibles, hemos perdido la capacidad para encontrar el sentido y la profundidad en la vida.
Un vida contemplativa y creativa es una respuesta necesaria a los desafíos existenciales y sociales contemporáneos. Un refugio frente a la acelerada y deshumanizante corriente vertiginosa de la vida moderna. Encontrando paz y sentido en el acto de crear algo que antes no existía salvo en el mundo de las ideas.
Crea como acto subversivo ante el orden establecido. Da igual el resultado, mientras disfrutes y crezcas con el proceso. Como muestra de ello, mi querida Anam Cara, aquí te dejo una de mis creaciones.
La canción del rincón silente.
Cierra los ojos, siente el viento,
No hay nada más que el tiempo
que irremediablemente se va,
Solo el susurro que el alma guardará.
El mundo se apaga, bajo la luna,
En la quietud, la mente resplandece,
En la pausa donde todo se pregunta,
En el silencio donde el ser florece.
Corremos, pero no hallamos el camino,
Nuestras huellas se desvanecen al sol del olvido,
Pero quien se detiene y se sienta en el rincón,
Ve el rostro del cosmos en una canción.
No hay prisas, ni nada que debas entender,
Solo el susurro de tu voz interna que te ve.
Olvídate del caos que te quiere consumir,
El mundo es un espejismo donde existir.
P.D. ¿Envejeces o rejuveneces?. ¿Tu vivir te da vida o te la roba?. ¿Quieres aprender a añadirle vida a tus años?. Mi querida Sari Arponen te lo explica a las mil maravillas en su nuevo libro. Te dejo el enlace aqui.
Preciosa poesía ,
Y esta parte me encanta 😍 especialmente:
Pero quien se detiene y se sienta en el rincón,
Ve el rostro del cosmos en una canción.
Crear en conexión con todo es un regalo para nosotros mismos y nuestro entorno 💓
Gracias por compartirlo 🙏😊. Un abrazo
Amo tu contenido de alto valor